El día 2 de septiembre recibimos una charla muy interesante impartida por el DR. Juán José
Contreras Castillo, acerca de un nuevo proyecto que están implementando con los alumnos que
quieran estudiar alguna maestría por medio del internet, es decir que no tengan la posibilidad
de estar en contacto maestro-alumno, si no que esta interacción se de en línea.
El proyecto lleva el nombre de CENTERS y esta manejado para que este trabaje de una manera
sincrónica y diacrónica, esto con el único objetivo que los estudiantes estuvieran charlando de
una manera más informal con los profesores y también para que de esta manera se apoyen ellos
mismos.
Dentro de los porcentajes que el maestro Juan José manejó, fue que al proponerles a los
estudiantes y profesores hacer esta práctica el 98% aceptaron realizarla, y se sintieron muy
agusto con este programa, ya que les permitía tener una mayor interacción dentro del internet y
de una manera más informal.
Este proyecto se llevó a cabo con el fin de que el estudiante que no puediera mantener contacto
cara a cara con el profesor, ya se por horarios que no coinciden o por vivir en diferentes ciudades,
no se daba la comunicación de manera personal, se creó este programa, para que el alumno no
dejara pasar esta oportunidad de estudiar y de adquirir un nuevo aprendizaje.
El Dr. Juán José nos platicó que en el curso se encontraron con muchas cosas, tanto buenas como
malas.
Juan José también habló acerca de que este método sirve mucho a los estudiantes porque te
mantiene fijo en lo que estas haciendo y no tienes otros distractores como pasa en un salón de
clase, por esta parte es bueno este proyecto, aunque también mencionó que tiene sus
desventajas, como el hecho de no tener al profesor cara a cara.
Es interesante conocer y saber que existen diferentes maneras de estudiar maestrías o
simplemente de estudiar, y que no sólo existe la de ir día a día a un salón de clases el cuál muchas
veces no se aprovecha de una manera adecuada.
1 comentario:
explicas claramenten de que trató la charla impartida por Juan José COntreras, sólo que debes de cuidar que no se te corten las oraciones
Publicar un comentario