Hurtado), en la cuál la directora de la biblioteca Luz María Pérez nos dió un pequeño
recorrido por la aulas, y nos explicó de una manera breve pero entendible, como
podemos utilizar las herramientas que se encuentran ahí y que proximamente nos
servirán para la elaboración de nuestra tesis.Primeramente nos dió una historia breve
de la biblioteca, la cuál fue fundada en 1992.
Las clasificaciones en las que están organizados los libros, son dos: la decimal
universal, la cuál se basa en puros números, y la biblioteca del Congreso de los
Estados Unidos, en esta se utiliza lo que es el sistema alfanumérico.
La bibiloteca trabaja con un programa llamado SIABUC ( Sistema Integral
Automatizador de Bibliotecas de la Universidad de Colima), es un sistema integral
porque compete 10 módulos que integran todo. Este proyecto a sido tan bueno que se
ha extendido en América Latina y el Caribe.
También nos dijó que la biblioteca de Ciencias está ligada a la ONU, y esta le
proporciona a la biblioteca información y libros.
Así mismo nos mostró en donde están cada uno de los libros y revistas que se
encuentran ahí, nos dió una pequeña práctica de como podemos buscar libros utilizando la computadora
y esta misma nos
ayudará a verificar si está disponible o no el libro que buscamos y también nos señala
todos lo libros que van ligados a nuestro tema de investigación.
Por último nos llevó al centro de cómputo en el cuál aprendimos a buscar artículos,
libros y revistas en el internet utilizando palabras claves de nuestro tema de
investigación, para de esta manera poder encontrar lo que necesitamos.
También nos dijo que páginas podemos utilizar en casa y que páginas sólo están
autorizadas para ser consultadas dentro de la Universidad de Colima.
Fue una de las conferencias que más nos va a servir, porque ya iniciamos nuestra
tesis y necesitaremos acudir constantemente a las bibliotecas de la Universidad de
Colima.
1 comentario:
Me parece adecuada la descripción de la charla, y6 como recomendación te dgio que cuides que no se te corten las oraciones al escribir
Publicar un comentario