Capítulo 1
En la lectura de Castells, se habla acerca de la transformación que ha tenido la tecnología a lo largo de la historia.
Primero que nada Castells define el concepto de tecnología como el uso del conocimiento científico para especificar modos de hacer cosas de una manera reproducible; con lo que respecta a las tecnologías de la información las define como conjunto convergente de tecnologías de la microeletrónica, la informática, las telecomunicaciones (televisión, radio) y la optoeléctrica, así como también la ingeniería genética y su conjunto de desarrollos y aplicaciones en expansión.
Habla acerca de que estamos en una época donde todo se ha vuelto digital, la tecnología cada día avanza mucho más rápido y se expande de una forma impresionante.
Castells también nos da en la lectura toda la historia que la tecnología tiene menciona primero que la Primera Revolución industrial, si bien no se basó en la ciencia aplicó el uso de la información aplicando el conocimiento y este para Castells fue un inicio de la tecnología.
Menciona algo muy interesante sobre la revolución tecnológica actual, dice que no es el carácter lo que caracteriza a esta revolución actual, sino la aplicación de ese conocimiento e información a aparatos de generación de conocimiento y procesamiento de la información y la comunicación, que se da en un círculo de retroalimentación acumulativo entre la innovación y su usos; señala que las nuevas tecnologías no están diseñadas para estar estancadas que tienen que desarrollarse, es decir no sólo se tiene que aplicar, sino que tienen que ir más allá de sólo un uso.
En la lectura de Castells, se habla acerca de la transformación que ha tenido la tecnología a lo largo de la historia.
Primero que nada Castells define el concepto de tecnología como el uso del conocimiento científico para especificar modos de hacer cosas de una manera reproducible; con lo que respecta a las tecnologías de la información las define como conjunto convergente de tecnologías de la microeletrónica, la informática, las telecomunicaciones (televisión, radio) y la optoeléctrica, así como también la ingeniería genética y su conjunto de desarrollos y aplicaciones en expansión.
Habla acerca de que estamos en una época donde todo se ha vuelto digital, la tecnología cada día avanza mucho más rápido y se expande de una forma impresionante.
Castells también nos da en la lectura toda la historia que la tecnología tiene menciona primero que la Primera Revolución industrial, si bien no se basó en la ciencia aplicó el uso de la información aplicando el conocimiento y este para Castells fue un inicio de la tecnología.
Menciona algo muy interesante sobre la revolución tecnológica actual, dice que no es el carácter lo que caracteriza a esta revolución actual, sino la aplicación de ese conocimiento e información a aparatos de generación de conocimiento y procesamiento de la información y la comunicación, que se da en un círculo de retroalimentación acumulativo entre la innovación y su usos; señala que las nuevas tecnologías no están diseñadas para estar estancadas que tienen que desarrollarse, es decir no sólo se tiene que aplicar, sino que tienen que ir más allá de sólo un uso.
Otro punto interesante que maneja Castells, es acerca de que todavía en nuestro mundo existen regiones que no están socializadas con ningún tipo de tecnología, por lo tanto esto provoca una desigualdad en la sociedad.
En general me gustó mucho a lectura está un poco complicada pero interesante, y me agradó el hecho de que tiene mucha historia de la tecnología y esa parte la maneja Castells de una manera más entendible.
Castells, M. La era de la Información.
2 comentarios:
me parecio que tu reporte es claro y sencillo, por lo que me ayuda a comprender algunas otras cosillas
Me parece un buen análisis de la lectura
Publicar un comentario